Arteterapia Integral

La Arteterapia Integral es una terapia psicológica desarrollada por la artista Francesca Cerami que se basa en la relación entre terapeuta, paciente y objeto artístico, de acuerdo con el enfoque psicodinámico de ArtTheraphy. La Arteterapia Integral puede complementarse con Yoga, Meditación o Masaje Terapéutico Tailandés, cuando sea necesario o requerido.

La creación surge desde la expresión mediante acciones creativas, dándose un flujo de comunicación entre el terapeuta, el paciente y el objeto artístico.

La obra de arte está directamente conectada a un mundo interno desconocido, es la portadora de recuerdos, experiencias y nos permite hacer conexiones.

El proceso creativo te abre a recibir diferentes niveles de experiencia: las percepciones a través del cuerpo, las emociones, la memoria y la lógica.

Enfoque.

Cada Ser es único e irrepetible como lo es cada encuentro. Los caminos se estructuran sobre la base de las necesidades, los recursos de la persona y el contexto en el que vive. 

Centramos la atención en la experiencia directa y en el sentir, en lugar de «saber». Nos permitimos experimentar, abonando un terreno para la simbolización.

Pongo a disposición un espacio de creación, protegido, sin juicios, donde puedes expresarte libremente. Nuestra relación se basa en la empatía, la confianza, la escucha profunda, la presencia y la atención al aquí y ahora.

Redescubrir.

Observamos la obra creada: se convertirá en un lugar para la reflexión, las asociaciones, las posibilidades de nuevas exploraciones y transformaciones.

En este campo, lo que es impensable e indescriptible puede emerger y tener vida, ofreciéndonos la oportunidad de observar, encontrar respuestas, confianza, aclarar, reparar, sanar, redescubrir, amar, reconocerse, de nuevo, para dar forma a un proyecto artístico o de vida, para liberarse.

Arteterapia con niños y adolescentes

Con los niños descubrí un espacio mágico al que pueden acceder gracias a su imaginación: la creatividad es como respirar y el juego es una forma natural de experimentar el  mundo.

Quiero dedicarles un espacio especial, seguro, protegido, adonde cada uno pueda sentirse libre de SER, expresar su historia personal, liberar sentimientos y frustraciones, aliviar ansiedades, valorar y reconocer su propio potencial, encontrando la confianza para superar las dificultades.
Exploramos colores, formas, texturas, composición, comunicación, relación, a través de la creatividad, del yoga, de la meditación, cultivando presencia plena y atenta en cada momento, en el respeto de uno mismo y de los demás. Son bienvenidos niños con y sin discapacidad.